INDICE
Plantar un huerto urbano casero, no solo tendrá un impacto positivo en su salud, sino también en la salud del planeta y el medio ambiente. Sin olvidar el ahorro energético y de materiales, que generará al evitar el consumo de pesticidas, fertilizantes químicos, envases, procesamiento y distribución de alimentos. Los huertos urbanos, pueden contribuir a la mejora del aire, la eficiencia energética y la reducción de la isla de calor provocado por el movimiento urbano. Para conocer más continúe leyendo, y descubre decoandlemon.com.
¿Qué significa tener un huerto en casa?
Plantar un huerto casero, es un gran paso para mejorar y cambiar sus hábitos alimenticios. Verduras frescas, frutas y hierbas aromáticas, recogidas o elegidas en el momento, le permitirán redescubrir sabores incomparables. Prepárese para el crujido de la lechuga, el picante de la rúcula, el dulzor de las fresas, en fin, sabores intensos y sorprendentes.
Al tener a mano productos frescos y confiables, el lado divertido de ver crecer sus propias verduras, convence a muchos de ingresar al ámbito de la horticultura. ¿Y el placer de compartir las cosechas?, ¿saborear juntos la explosión de sabores las primeras veces que las come? ¡Convierte a nuevos vegetarianos cada segundo!
¿Cuáles son los beneficios de los huertos urbanos?
Conocer el proceso de principio a fin, y poder controlarlo es una de las mayores ventajas de tener un huerto casero. No solo es posible evitar todos los tratamientos artificiales más aplicados en la producción de alimentos, sino que también, al ingerir verduras recién cosechadas, se genera un beneficio mayor de todos sus nutrientes. No hay más fresco, más orgánico o más local que esto. Puede comer lo que crezca en su jardín con los ojos cerrados.
Por otro lado, las actividades del huerto son ideales para ayudar a relajarse después de un día de trabajo. Este es el lugar adecuado para dejar que sus pensamientos se liberen, aclarar sus ideas y estar relajado. ¡Incluso mejor que meditar, cavar, plantar y regar!
Por lo que, si está buscando un antídoto para el sedentarismo en estos días, ¡vuelva a los orígenes y plante un huerto casero! Actividad física al aire libre con sabrosas recompensas, que no solo harán bien a su cuerpo, ¡sino también a su mente!
¿Cuál es la desventaja de tener un huerto en casa?
Las plantas son organismos vivos, que pueden traer sus inconvenientes. Los olores desagradables, los insectos e incluso los hongos pueden infestar los espacios verdes y, por lo tanto, el hábitat. De ahí, la necesidad de estar extremadamente atentos a la hora de elegir desarrollar un huero urbano en casa, manteniéndolo con mucha regularidad.
¿Qué se necesita para tener un huerto en casa?
Dado que este es su primer huerto y aún no sabe si se convertirá en una verdadera pasión, no es necesario invertir cantidades astronómicas en las herramientas. Puede mantener muy bien su pequeña parcela de tierra con herramientas básicas, tales como:
- Una pala: sirve para quitar la capa de hierba (cortando las raíces).
- Una azada: para airear la tierra alrededor de las plantas y arrancar las malas hierbas.
- Una garra dentada: útil para deshierbar, aflojar, airear y limpiar la tierra.
- Un rastrillo: para igualar el área.
Hay muchas otras herramientas que quizás desee adquirir más adelante como, carretilla, trasplantadora, podadora, tamiz, entre otras. Y por supuesto, no se olvide de los guantes de jardinería, que son muy útiles para evitar ampollas y otras pequeñas heridas.
¿Cómo hacer un huerto urbano en casa?
Una vez que su lanzamiento esté listo, ¡todo lo que tiene que hacer es comenzar! Para los jardineros novatos, se recomienda, siempre que sea posible, usar plantas pequeñas que se pueden comprar en tiendas especializadas y mercados públicos en la primavera (pero esto no es posible para todas las verduras).
Como regla general, debe esperar hasta que haya pasado todo riesgo de heladas nocturnas antes de plantar sus verduras, bayas o hierbas frescas. Aquí hay algunas ideas para comenzar; estas plantas son bastante fáciles de cultivar y, además, producen mucho, lo que hará que tu experiencia sea gratificante (y deliciosa):
- Tomate
- Calabacín
- Lechuga, siempre y cuando siembre las semillas con unos días de diferencia para que no termine con 12 lechugas listas al mismo tiempo.
- Zanahorias
- Hierbas frescas: cilantro, perejil, albahaca, menta, tomillo, entre otras.
- Rábanos
- Pepinos
En conclusión, además de los beneficios para su salud, el medio ambiente y su billetera, puede obtener una gran satisfacción personal al llevar a cabo un hermoso proyecto como lo es cultivar un jardín de la A a la Z. ¡Ahora le toca a usted poner las manos en la tierra!